Rara insignia judicial mexicana de los años 30: DSCD y Procurador General de Justicia
Sumérjase en el austero mundo de las fuerzas del orden mexicanas de la década de 1930 con esta excepcional placa oficial del Departamento de Servicios Corporativos y Disciplinarios (DSCD), dependiente del Procurador General de Justicia Delegado del Distrito y Territorios Federales. Un artefacto impactante del sistema judicial posrevolucionario mexicano, esta placa representa la autoridad legal federal durante una era de transformación.
Características principales:
✔ Pancarta esmaltada: Verde, blanco y rojo vibrantes (colores de la bandera mexicana) que muestra con orgullo "DSCD" (Departamento de Servicios Corporativos y Disciplinarios).
✔ Diseño central: una fotografía redonda grabada al ácido del titular original de la insignia, una personalización única que rara vez se ve en insignias antiguas.
✔ Inscripción: "Proc. Gral. de Just. Del. Dto. y TT. FF." (Procurador General de Justicia Delegado del Distrito y Territorios Federales), que indica autoridad judicial de alto rango sobre el Distrito Federal y los Territorios de México.
✔ Numerado: “No 040” grabado debajo, lo que sugiere registros oficiales de inventario o asignación.
✔ Marca del fabricante: Estampado en el cierre del botón del reverso: "Matamoros Mex DF - Godiney", confirmando su origen en la Ciudad de México y su elaboración artesanal por el reconocido taller Godiney.Importancia histórica:
Era de la década de 1930: Un período de centralización judicial bajo el presidente Lázaro Cárdenas, donde la supervisión federal se expandió dramáticamente.
Autoridad Federal: Esta insignia probablemente fue emitida a un funcionario judicial de alto rango, fiscal o funcionario disciplinario que supervisaba asuntos legales en la capital de México (Distrito Federal) o territorios federales.
Ultra raro: sobreviven pocas insignias de este departamento, especialmente con esmalte intacto, fotografías grabadas con ácido y marcas claras del fabricante.
Estado y detalles:
Material: Metal resistente con incrustaciones de esmalte y detalles grabados.
Cierre: Pin funcional tipo botón con respaldo seguro.
Pátina: Ligero desgaste acorde al tiempo que realza su autenticidad.
¿Por qué coleccionar esta insignia?
Rareza con calidad de museo: una pieza central para colecciones de historia jurídica mexicana, aplicación de la ley anterior a la década de 1940 o recuerdos políticos.
Procedencia: La fotografía del poseedor original agrega un valor histórico personal incomparable: ¡una investigación podría descubrir su identidad!
Listo para exhibir: ideal para enmarcar con cajas de sombra junto a documentos u otros artefactos relacionados con DSCD.
Sea propietario de un artefacto singular del pasado judicial de México: esta insignia DSCD es una cápsula del tiempo de la autoridad legal de la década de 1930.
X9, rara insignia judicial mexicana de los años 30 – DSCD y Procurador General de Justicia
Cantidad

