Cerámica de arte popular de Tzintzuntzan antigua con calidad de museo: Cuenco con escena de pesca
Exquisita artesanía
Este raro cuenco de cerámica antiguo de Tzintzuntzan, Michoacán, México, de principios del siglo XX, muestra la reconocida tradición del arte popular de la región. La pieza representa a una mujer con una canasta en una mano y un pescado en la otra: una representación encantadora y auténtica de la vida cotidiana en las comunidades lacustres de Michoacán.
Características principales:
✔ Origen: Tzintzuntzan, Michoacán – un histórico pueblo purépecha famoso por su arte cerámico desde tiempos prehispánicos.
✔ Hecho a mano y pintado a mano: cada pincelada es original, con pigmentos tradicionales en tonos tierra y detalles intrincados.
✔ Diseño:
Motivo del pescador: Un tema clásico de Tzintzuntzan, que simboliza el sustento y la conexión con el lago de Pátzcuaro.
Cenefas geométricas: Típicas de la cerámica purépecha, con patrones en zigzag u ondas enmarcando la escena.
✔ Dimensiones: 5 cm (alto) x 17 cm (diámetro) – un cuenco ceremonial o decorativo de tamaño mediano.
Estado: Excepcional para su edad:
Estructuralmente impecable: sin grietas, líneas finas ni astillas.
Ligero desgaste del esmalte: ligeros rayones en el plato y pérdida de esmalte esperada a lo largo del borde (común en cerámica antigua).
Sin picaduras de pulgas ni daños importantes: un sobreviviente raro en esta condición.
Importancia histórica y cultural:
La cerámica de Tzintzuntzan se remonta al Imperio Tarasco, con técnicas transmitidas de generación en generación.
Esta pieza probablemente data de principios o mediados del siglo XX, cuando los artesanos combinaron influencias indígenas y coloniales.
La escena pesquera refleja la importancia cultural del lago de Pátzcuaro, hogar de las famosas ofrendas de los pescadores del Día de los Muertos .
Por qué los coleccionistas lo valoran:
• Autenticidad: Hecho a mano y pintado con métodos tradicionales; ninguna reproducción moderna puede igualar su carácter.
• Rareza: Pocas piezas de esta época permanecen en tan perfecto estado.
• Digno de museo: Comparable a obras del Museo Nacional de Arte Popular (Ciudad de México).
Exhibición y cuidado:
Se recomienda utilizarla como pieza central o en una vitrina, evitando la luz solar directa.
Quite el polvo suavemente con un cepillo suave; no lo sumerja en agua.
Y53, Cerámica de arte popular de Tzintzuntzan antigua con calidad de museo – Escena de pesca
Cantidad

