Platillo vintage con diseño de pájaro de Tlaquepaque – Cerámica de arte popular mexicano
Coleccionable pintado a mano (mediados del siglo XX)
Descripción y origen
Este encantador platillo de cerámica de 14 cm proviene de Tlaquepaque, Jalisco, México, una región famosa por su vibrante cerámica popular desde el siglo XIX. La taza presenta un motivo de aves pintado a mano, probablemente inspirado en la fauna local, como colibríes o loros, en vibrantes tonos verdes, azules y terrosos sobre un fondo de engobe crema o terracota. Sus dimensiones sugieren su uso como taza para espresso o para el tradicional café de olla mexicano, combinando funcionalidad y arte.
Características principales
Auténtica artesanía de Tlaquepaque:
Loza de alta cocción con esmaltado brillante, propia de la técnica del bruñido de la región.
Simbolismo de las aves: Representa la libertad o temas espirituales en el arte popular mexicano, a menudo vinculados a las tradiciones prehispánicas.
Diseño y estado:
Acentos florales o geométricos enmarcan al ave, haciendo eco de los patrones de petatillo (estera tejida) característicos de Tlaquepaque.
Se esperan pequeñas grietas o desgaste del esmalte debido a la edad, pero estructuralmente intacto y con astillas en el borde.
Procedencia:
Probablemente elaborado entre las décadas de 1940 y 1970, cuando los talleres de Tlaquepaque abastecían tanto a los mercados locales como a los turistas.
Mostrar
Perfecto para vitrinas de curiosidades o como parte de una mesa de arte popular mexicano.
Un sorbo de herencia mexicana, donde cada pincelada cuenta una historia.
Y79, Platillo vintage con diseño de pájaro de Tlaquepaque – Cerámica de arte popular mexicano
Cantidad

