Cuenco Pedestal Nariño-Carchi – Artefacto Cerámico Ceremonial Precolombino
Descripción general:
Este cuenco con pedestal de Nariño-Carchi es un ejemplo impresionante de cerámica precolombina (c. 800-1500 d. C.), elaborada por la cultura Nariño del altiplano andino (suroeste de Colombia/norte de Ecuador). Conocido por su base de pedestal acampanada y sus intrincados diseños geométricos, este cuenco ejemplifica las tradiciones ceremoniales y artísticas de una sociedad que valoraba tanto la funcionalidad como el simbolismo sagrado.
Características principales:
Forma y estructura
Cuenco circular sobre un pedestal acampanado y cónico (típico de las vasijas de estilo capuli de Nariño).
Realizado a mano en terracota, con una superficie muy bruñida para un acabado pulido.
Dimensiones: 8,89cm de alto, 17,78cm superior, 13,97cm inferior.
Decoración y técnica:
Pintura sobre reserva negativa: Patrones geométricos en negro sobre engobe marrón rojizo, que muestran la maestría de Nariño en las técnicas de cera-reserva y policromía.
Interior: A diferencia de muchos cuencos de Nariño (normalmente pintados de negro por dentro), este ejemplo puede conservar un engobe natural o una decoración mínima, resaltando las variaciones regionales.
Importancia cultural:
Uso ritual: Probablemente se utilizaba maíz fermentado (chicha) o alimentos ceremoniales durante fiestas, entierros u ofrendas a las deidades.
Simbolismo social: Los pedestales elevados denotaban importancia, posiblemente vinculados a la veneración de los antepasados o a la unidad comunitaria.
Contexto histórico:
Cultura Nariño-Carchi: Floreció en el altiplano andino, fusionando influencias de Ecuador y Colombia. Su cerámica es reconocida por la precisión en la división geométrica (mitades, cuartos) y los estilizados motivos animales.
Innovación tecnológica: Utilización de arcillas de caolinita y cocción en múltiples etapas para lograr piezas duraderas y visualmente impactantes.
Condición:
Desgaste típico: abrasiones superficiales, pequeñas astillas (especialmente en las patas del pedestal) y pátina por el paso del tiempo.
Un testimonio de la cosmología andina, que une la vida cotidiana y la práctica espiritual.
Una joya de colección que ofrece un vínculo tangible con las tradiciones rituales y festivas prehispánicas.
Y80, Cuenco Pedestal Nariño-Carchi – Artefacto Cerámico Ceremonial Precolombino
Cantidad

