top of page

Plato vintage de mayólica/talavera mexicana: arte popular floral pintado a mano

Descripción general:

Este plato de cerámica vintage de 25,4 cm (10 pulgadas) ejemplifica la mayólica tradicional mexicana, posiblemente en sintonía con la venerada tradición de la Talavera poblana. Marcado con la palabra "México" en el reverso, sus motivos florales pintados a mano, su esmaltado craquelado y su cálida pátina reflejan décadas de uso y artesanía, probablemente de principios y mediados del siglo XX.

Atributos clave y contexto histórico:

Origen y autenticidad:

El sello "México" confirma su origen, aunque carece del holograma o la firma del taller requeridos para la Talavera certificada (la Talavera auténtica está estrictamente regulada en Puebla y áreas cercanas como Atlixco o Cholula).

Mayólica vs. Talavera: Si bien toda la Talavera es mayólica, no toda la mayólica es talavera. La loza vidriada con estaño y los diseños florales de este plato sugieren que podría ser:

Talavera: Si es de Puebla, se utilizarían arcillas locales y se seguirían los estándares del gremio (por ejemplo, dos cocciones a 800°C).

Mayólica regional: Se produjeron estilos similares en Guanajuato (por ejemplo, la mayólica de Santa Rosa, conocida por su pincelada más libre) o Dolores Hidalgo.

Diseño y artesanía:

Motivos florales/de hojas: comunes en el arte popular mexicano, mezclan influencias indígenas y españolas (por ejemplo, arabescos moriscos o temas botánicos de la época colonial).

Esmalte Craquelado: Indica edad y cocción única, típico de piezas rústicas o de principios del siglo XX (la Talavera auténtica generalmente evita el craquelado debido a las cocciones dobles).

Pátina: El desgaste suave y la decoloración sutil dan testimonio de su historia funcional, posiblemente como plato para servir o para colgar en la pared.

Importancia cultural:

Raíces prehispánicas: La cerámica mexicana se remonta a las civilizaciones olmecas (1200 a. C.), y la posterior colonización española introdujo el vidriado de estaño y el torneado.

La época dorada de Talavera: alcanzó su máximo esplendor entre 1650 y 1750; este plato puede reflejar los resurgimientos del siglo XX para los mercados turísticos o domésticos.

Estado y coleccionabilidad:

Edad: Probablemente década de 1920 a 1950, dado el desgaste del esmalte y la marca de exportación "México" (auge del arte popular posterior a la Revolución).

Por qué este plato destaca:

Encanto nostálgico: el crujido y la pátina cuentan una historia de comidas comunitarias o generaciones de uso.

Hibridez artística: une motivos indígenas (por ejemplo, la flora naturalista) y técnicas coloniales.

Ideal para:

Coleccionistas de arte popular mexicano o cerámica de mediados de siglo.

Entusiastas de la decoración estilo granja o ecléctica.

Y86, Plato de cerámica mayólica/talavera mexicana vintage – Folklore floral pintado a mano

1.500,00$Precio
Cantidad
  • Cantidad

Enlaces Útiles

Preguntas Frecuentes

Términos y Condiciones

Política de Privacidad

Política de Envíos

Política de Reembolso

Política de Cookies

© 2035 Tianguis Antiques De Rosie. Funciona con Wix y está protegido.

  • Pinterest
  • Instagram
  • Facebook

Tianguis Antigüedades De Rosie

Contact

San Miguel de Allende, GTO, Mexico

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

Thanks for submitting!

bottom of page