Cuenco de cerámica Esteban Valdez: auténtico arte popular mexicano
Descripción:
Este exquisito cuenco de cerámica pintado a mano por el reconocido maestro alfarero Esteban Valdez (San José de Pantoja, Guanajuato, México) es un magnífico ejemplo del arte popular mexicano. Con unas medidas de 4.44 cm de alto x 13.34 cm de diámetro, el cuenco presenta un fondo de engobe marrón claro/canela con llamativos diseños pintados en negro, incluyendo un pájaro estilizado en una rama, un motivo clásico en la obra de Valdez. El borde y la base están adornados con bandas decorativas que muestran la meticulosa pincelada del artesano.
Características principales:
Artista: Esteban Valdez (1920-2024), un célebre alfarero de Guanajuato, formado por su padre, Toribio, y parte de una tradición cerámica multigeneracional.
Material: Arcilla roja local, formada a mano y pintada con pigmentos minerales.
Diseño: Motivos de arte popular: animales (venados), pájaros, plantas y bordes geométricos, típicos del estilo de Valdez.
Estado: Casi excelente, sin grietas ni astillas y con una pátina vintage deseable.
Procedencia: Creado en San José de Pantoja, un pueblo rural cerca de San Miguel de Allende, donde Valdez obtenía arcilla de los lechos de los ríos.
Importancia histórica y cultural:
La obra de Esteban Valdez ganó reconocimiento en galerías mexicanas, incluido el Museo Indígena de la Ciudad de México.
Los cuencos de Valdez a menudo representan la vida silvestre local y figuras históricas (por ejemplo, El Pípila), lo que refleja la herencia cultural de Guanajuato.
Los coleccionistas valoran su obra por su autenticidad y conexión con las tradiciones artesanales de México.
Ideal para:
Coleccionistas de arte popular mexicano o cerámica de mediados de siglo.
Aquellos que buscan cerámica hecha a mano con calidad de museo.
Esteban Valdez fue un maestro alfarero de San Miguel de Allende, México, específicamente del pueblo de San José de Pantoja, Guanajuato. Formó parte de una tradición familiar de alfarería, habiendo aprendido el oficio de su padre, Toribio.
La obra de Valdez se caracteriza por sus sencillos cuencos y otras vasijas de cerámica roja, a menudo pintadas con motivos de arte popular como animales, plantas y figuras históricas mexicanas. Recogía arcilla de los lechos de los ríos cercanos para crear sus piezas.
Esteban Valdez falleció en 2024. Su legado continúa gracias a su hija, Nicanora Valdez, quien continúa trabajando al estilo tradicional de su padre y su abuelo en el pueblo de Flor de Begonia, también en la zona rural de San Miguel de Allende. Su obra, al igual que la de su padre, presenta diseños pintados a mano sobre vasijas de barro rojo. La cerámica de Valdez es reconocida como una parte importante del arte popular mexicano y es coleccionada internacionalmente.
Y87, Cuenco de cerámica de Esteban Valdez - Pájaro en rama - Auténtico arte popular mexicano
Cantidad

